En fiestas patrias
Las empanadas ¡Un infaltable para este 18!
Estamos próximos a celebrar nuestras fiestas patrias y ¡A quién no le gusta comer empanadas! Pues bien, con esta receta sorprenderás a toda tu familia y disfrutarás de un imperdible en septiembre.
En esta oportunidad, junto a Mylpan presentaremos una fabulosa receta. Es sumamente fácil, se puede rellenar con lo que quieras y cocinarlas fritas o al horno, eso sólo depende de ti.
La receta no tiene grandes secretos, pero sí debes conocer bien las medidas y amasar con cariño para conseguir que quede en su punto. Sin más preámbulo, ¡manos a la masa!
Necesitarás:
· 500 gramos de harina de trigo común (no necesita de levadura)
· ½ cucharada sopera de azúcar
· ½ cucharada sopera de sal
· 40 gramos de mantequilla Doña Nana
· 235 mililitros de agua
· Bol, cacerola y uslero
Cómo hacer la Masa:
Lo primero es poner a fundir mantequilla Doña Nana y luego calentar el agua. Para derretir la mantequilla puedes hacerlo en una cacerola o directamente en el microondas, vigilando que no se queme.
Truco: Calienta la mantequilla Doña Nana directamente con el agua y mezcla, esto hará que la masa se integre mucho mejor.
Luego, coloca la harina en un tazón y agrega la sal y el azúcar. Mezcla, tamiza los ingredientes secos de la masa y al terminar, haz un volcán.
Dentro del volcán, agrega la mantequilla Doña Nana fundida y el agua tibia. Empieza a mezclar y a amasar de 5 a 8 minutos.
Al finalizar el amasado, pon un paño limpio sobre la masa y déjala reposar durante 30 minutos. Después, simplemente será estirar y rellenar a tu gusto.Con esta receta, tendrás una masa crujiente y sencilla, ¡lo difícil es elegir con qué llenarla! Una vez que lo decidas, tendrás que determinar también, si las prepararás como masa de horno o para freír. Pero no te confundas entre tantas opciones ¡Te ayudamos a elegir! La tradición, es la empanada de pino y al horno. Así que ya lo sabes, a disfrutar septiembre ¡de estas ricas empanadas!